No hay productos en el carrito.
Proyectos que se podrían realizar

En estas páginas, tienes algunos proyectos y cacharreos que puedes hacer con una raspberry en entornos radio:
http://www.g0hwc.com/raspberry-pi-ham-radio.html
http://hamradio.uz/media/uploads/2018/07/01/the-amateur-radio-bunble_DfHmRgR.pdf
https://www.raspberryconnect.com/raspbian-packages/39-raspbian-hamradio –> Todos (o casi todos) los paquetes de software disponibles para Radioaficionados en entorno Raspberry
http://www.stargazing.net/david/rpi/hrrpi.html
Para FT8 y otros modos digitales imagino que usaras wsjt y/o wsjt-x, aquí un tutorial de como instalar en una raspberry:
http://www.kk5jy.net/wsjtx-build/
En la raspberry con la configuración de pantalla, teclado y ratón, puedes instalar OpenOffice (Alternativa OpenSource al MsOffice), GIMP (Alternativa OpenSource a Photoshop). Y para «CASI» todo lo que hacías en Windows existe una alternativa para Linux. Y a las malas, puedes instalar VmWare para ejecutar máquinas virtuales con Windows o cualquier otro sistema, pero no esperes maravillas que las raspberry son 4Gb de Ram, aunque ahora están sacando una de 8Gb que ya veremos que tal resultado da.
El terminal de linux es como el «viejo» Ms-Dos, y el 99% de los comandos son compatibles entre distribuciones linux, así que cualquier curso/libro básico de Linux, te servirá para trastear con la shell.
Mi recomendación personal, es que te hagas con varias tarjetas microSD, por ejemplo, puedes tener una con 16Gb para tener el hotspot de Pi-Star. Otra con 64Gb para hacer FT8, tener lowt y tu programa de log para hacer digitales. Tener una de 128GB con los paquetes de Ofimática, GIMP, y correo y demás para poder «trabajar». Y tener un disco duro externo de xx Tb para tener todos tus libros, películas, o lo que quieras, e incluso habilitar el protocolo SMB o FTP para pasar datos de la Raspberry al Win7 y poder usar este como un NAS.
El tener varios «discos duros» (Tarjetas SD desde las que arrancar) te permite que con solo apagar la raspberry y cambias la SD ya tengas un entorno limpio y sin guarrear para cada cosa.
Otra opción es tenerlo todo en una sola tarjeta, pero te puede generar algo de sufrimiento al no tener experiencia pues puede haber dependencias entre paquetes, y si instalas el paquete XXX puede ser incompatible con el ZZZ y te vuelves loco para activar y desactivar según que quieres hacer.
Como podrás experimentar, las raspberry es suficientemente potente para nuestros cacharreos de radio. Otra cosa que también puedes hacer es jugar con los SDR por puerto USB para recibir imágenes de satélite o hacer radio.
Ya veras que es muy agradecida, y que la curva de aprendizaje no es tan lenta como parece.
Suerte, y para lo que necesites por aquí nos tienes.
Israel R.F. EA4FWU
Un hat muy chulo que he encontrado es este http://nwdigitalradio.com/product/draws-digital-radio-amateur-workstation/ lo del gps para tener la hora y un reloj dedicado me parece muy buena idea y todo el soft incluido para aprs, ft8, Fldigi.. creo que va a caer pronto.
Marcos, EA2EKE
i vas a utilizar la raspberry pi este enlace es interesante podras bajarte una imagen para la sd del openwebrx con muchos modos de radio.
https://www.openwebrx.de/download/rpi.php
es valido para el rtlsdr, sdrplay y el airspy.
ea7gdw
Información obtenida de este enlace:
Últimas entradas

COMO INSTALAR DESDE CERO EL PEANUT EN EL ORDENADOR.
Hola amigos, este tutorial esta dedicado a Carlos, EA8CHL, ya…

COMPRAMOS UN DVSTIK 30, AMBE 3000 Y ¿DESPUÉS QUE HACEMOS? PASO 5 CONFIGURACIÓN DEL MÓVIL EN LA CALLE HABLANDO EN PLATAFORMAS DIGITALES SIN EL DV 30 STICK-ambe 3000 sin conectarlo al teléfono.
Hola amigos, recordar que el vídeo anterior, hablamos de forma…

COMPRAMOS UN DVSTIK 30, AMBE 3000 Y ¿DESPUÉS QUE HACEMOS? PASO 4 PRUEBA PRÁCTICA DEL MÓVIL EN LA CALLE HABLANDO EN PLATAFORMAS DIGITALES SIN EL DV 30 STICK-ambe 3000 sin conectarlo al teléfono.
Continuando con la compra del DV 30 Stick-ambe 3000 y…

COMPRAMOS UN DVSTIK 30, AMBE 3000 Y ¿DESPUÉS QUE HACEMOS? PASO 3 CONFIGURACIÓN CONECTADA A UN TELÉFONO MÓVIL.
Hola amigos, ya hemos visto dos tutoriales anteriores donde podemos…

COMPRAMOS UN DVSTIK 30, AMBE 3000 Y ¿DESPUÉS QUE HACEMOS? PASO 2 PRUEBA PRÁCTICA.
Hola amigos, aquí te dejo un vídeo donde se ve…

Log4OM 2_11_Como enlazar WSJTX, ANOTA LOS QSO´S AUTOMÁTICAMENTE.
Hola amigos, en este vídeo te explico los pasos a…

COMPRAMOS UN DVMEGA DVstick30 y ¿DESPUÉS QUE HACEMOS?
Si amigos, el DVstick 30, bajo mi punto de vista,…

Log4OM 2_10_Como subir al log QSO,s a eQSL de forma automática
Hola amigos, te dejo un vídeo explicando como hacerlo:

HAMTOOLS356 eQSL Creator paso 13 QSL al instante JTDX LOG4OM2
Hola amigos, saludos cordiales, aquí en este vídeo, te explico…